La investigación teórica y práctica está modificando los saberes de la iniciación deportiva y sus formas de aplicación. Lo que antes estaba encapsulado en el desarrollo técnico hoy está abierto a distintos abordajes que incorporan una mirada holística al conocimiento duro sobre básquet. Esta tendencia, contemporánea y en pleno desarrollo, impacta en la enseñanza de prácticamente todas las disciplinas.
Los especialistas Diego Cavalli, Juan Lofrano y Pablo Genga trabajaron sobre el desarrollo de las perspectivas de análisis de los deportes de conjunto y luego sobre un modo de llevar esto a la práctica a través del método detecto – aprendo – aplico.
A continuación, un resumen de las dos charlas de esta jornada y luego dos ejemplos prácticos de clases utilizando esta modalidad.
Ejemplo de una clase en donde el objetivo es el desarrollo de la perspectiva técnica utilizando el método detecto - aprendo - aplico.
Ejemplo de una clase en donde el objetivo es el desarrollo de la perspectiva social y la perspectiva táctica utilizando el método detecto - aprendo - aplico.
Todo listo para una jornada personalizada e intensiva en la que vas a mejorar tu lanzamiento con análisis de imágenes en vivo y corrección de errores técnicos.
El entrenador Pablo Genga analiza el Constraints-Led Approach, una metodología que le plantea problemas al jugador para que los resuelva.
El entrenamiento aislado de la técnica individual es poco útil. Distinto es enseñar a usar el gesto técnico para resolver un problema.
Cristian Lambrecht propone leer el juego desde la mirada del preparador físico para desarrollar tareas que mejoran el desempeño de los jugadores a nivel individual y colectivo.