Antes de empezar con el desarrollo de la propuesta, quiero detenerme y resaltar lo movilizador que me resulta presentarme y compartir con mi amigo y colega Pablo Genga este nuevo desafío. Tengo 53 años. Estoy casado y tengo tres hijos. Mi familia me contiene, me hace feliz y me respalda siempre.
Estoy ligado al básquet desde que nací, jugué durante 25 años en forma sistemática y pasé por todas las etapas lógicas y deseables como formador y entrenador, desde monitor hasta capacitador ENEBA, lo cual me genera una alegría inmensa. Me desempeñé como coordinador nacional del Dpto de Mini básquet de la CABB hasta 2020. Actualmente, dirijo el CADS, un proyecto educativo de relevancia en la ciudad de Mar del Plata y soy Head Coach de LG Básquet. Pero más allá de los cargos que uno circunstancialmente ocupa, soy profe.
El básquet me dio mucho más de lo imaginado, mi grupo íntimo de amigos, viajes, vivencias de todo tipo y estoy seguro de que este camino es una nueva experiencia enriquecedora.
Hay una pregunta obligatoria para agrupar jugadores: ¿edad cronológica o madurez biológica? El Prof. Pablo Genga explora este debate que está redimensionando el diseño de los programas deportivos.
Es imprescindible buscar con creatividad respuestas didácticas que aterricen en las canchas. Este concepto lo logra.
Completá el formulario con tus datos y reviví la charla que brindó el entrenador Pablo Genga el sábado 26 de agosto para el CDTSCZ.
Escuchá la charla que brindó el entrenador Pablo Genga para la Red de entrenadores de Perú. Vas a acceder a material complementario y a un certificado de asistencia.